Mostrando entradas con la etiqueta COI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COI. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de octubre de 2012

Juegos Olímpicos de 1932 y 1936

Juegos Olímpicos de 1932:
Estos Juegos Olímpicos,se celebraron en Los Ángeles,y volvieron a Estados Unidos,trás 28 años en el viejo continente,es decir,Europa. Estos Juegos duraron desde el 30 de julio,hasta el 14 del mes de agosto. Durante esos días,se dieron cita en Los Ángeles, 1332 atletas,bajando notablemente en estos 4 años. Esto se produjo debido a los problemas de transporte,y a otros factores de mala organización. Entre los grandes ausentes de estos Juegos,estuvo el finlandés Nurmi,que no pudo viajar al no darle el COI el coste del viaje.

sábado, 6 de octubre de 2012

Juegos Olímpicos de 1924 y 1928

Juegos Olímpicos de París 1924

Estos Juegos se realizaron entre los días 4 de mayo y 27 de julio,en la capital francesa. España volvió a estar presente en estos Juegos,al igual que otros 43 países,que hicieron que el número de países participantes se elevara hasta los 44,y el número de atletas ascendiera hasta más de 3.000,con 136 mujeres y 2.956 hombres. Estos Juegos tuvieron la siguiente lista de deportes:
Además hubo los siguientes deportes de exhibición:

La ceremonia de apertura,se hizo en el estadio de Colombes,y asistieron unas 45.000 personas a la misma,siendo todo un éxito. El medallero lo volvió a dominar con mucha claridad Estados Unidos,con 45 oros,27 platas y 27 bronces. Muy por delante de los 14 oros,las 13 platas y los 10 bronces de Finlandia,y de los 13 oros,15 platas y 10 bronces,del país anfitrión,Francia. Obtuvieron medalla un total de 23 países,más de la mitad,que se repartieron las 378 medallas repartidas. Entre los países que obtuvieron medallas no estuvo España,que siguió con sus 3 medallas. Hay que decir,que la ciudad francesa se impuso a Río de Janeiro,Roma,Ámsterdam,Los Ángeles y Berlín. Los "Finlandeses Voladores" fueron las estrellas de estos Juegos. Paavo Nurmi ganó las carreras de los 1.500 m y 5.000 m, realizadas con una hora de diferencia, y el cross-country, realizado con altísimas temperaturas. Ville Ritola ganó la carrera de los 10.000 m y la de 3.000 m con obstáculos, y llegó tras Nurmi en las competencias de los 5.000 m y el cross-country. Albin Stenroos ganó la maratón, mientras el equipo de Finlandia (con Nurmi y Ritola) salió victorioso en la carrera de postas.

Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928
Los Juegos Olímpicos de 1924 se disputaron en Holanda. En éstos Juegos se superaron de nuevo los 3000 atletas, con 2724 hombres y 290 mujeres,que comptieron en 14 deportes. En total,participaron 46 países,entre ellos España,que se hizo con su cuarta medalla y su segundo oro,acabando en la 24ª posición. Obtuvieron medallas 32 países,y se repartieron 327 medallas. De las cuales,56 fueron para Estados Unidos (22 oros,18 platas y 16 bronces),que siguió unos JJOO más,al frente del medallero. La segunda plaza se la llevó Alemania,mientras que Finlandia,bajó una plaza,y acabó siendo tercera. Estos Juegos se desarrollaron entre el 17 de mayo y el 12 de agosto. Estos Juegos fueron especiales,ya que es la primera vez que se encendió el pebetero en unos Juegos. Además,en la ceremonia inaugural,Grecia encabezó el desfile,y Holanda lo cerró. Un total de 28 países se hicieron con una medalla de oro. Además,el atletismo pudo ser por primera vez practicado por las mujeres. La italiana Luigina Giavotti,se convirtió en la atleta más joven en obtener una medalla,al hacerse con la plata en gimnasia con 11 años y 302 días. Todo un récord. Además estos son los deportes que se practicaron en aquellos Juegos: Atletismo, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Clavados, Equitación, Esgrima, Fútbol, Gimnasia, Hockey sobre hierba, Levantamiento de pesas, Lucha, Natación, Pentatlón, Vela, Waterpolo.
 

sábado, 29 de septiembre de 2012

Juegos Olímpicos de 1912,1916 y 1920

Juegos Olímpicos de 1912 
 Los Juegos Olímpicos de 1912 se celebraron en Estocolmo,entre los días 5 de mayo y 22 julio. Participaron 2457 atletas,entre esos atletas,estaban 57 mujeres y 2490 hombres,de 28 países diferentes. España tampoco estuvo presente en estos Juegos,que contaron con 17 deportes. Arte,atlestismo,ciclismo,equitación,esgrima,fútbol,gimnasia,lucha,natación,pentatlón moderno,remo,saltos,sogatira,tenis,tiro,vela y waterpolo.
Estos Juegos fueron universales,porque participaron países de los 5 continentes. Estos Juegos tuvieron muchos momentos que destacar. Entre ellos la historia del héroe de estos Juegos, Jim Thorpe,que se hizo con 2 oros,en decatlón y pentatlón,aunque les fueron desposeídos,ya que se sabía que cobraba 70$ al mes en un equipo de baseball. En los Juegos de 1984,se les devuelven las medallas conseguidas a sus hijos y sus nietos.
El atletismo fue muy importante para que los americanos se impusieran en el medallero,ya que obtuvieron 5 oros.
La noticia trágica,llegó en la maratón,donde el portugués Francisco Lázaro falleció debido a su gran esfuerzo.
En la maratón,también llegó la noticia curiosa,y es que el japonés Shizo Kanakuri,desapareció durante la prueba,y no se volvió a saber de él hasta el año 1966,cuando fue entrevistado por la TV sueca. Allí dijo que se paró a beber agua,y que decidió irse de la prueba y de Suecia. Esa maratón la ganó el sudafricano McArthur,que era el primer maratoniano ganador olímpico siendo tan alto. En la competición de lucha,el ruso Klein y el finlandés Asikainen protagonizaron un combate que duró 12 horas. Finlandia fue la que mejor botín se llevó de este deporte.
El medallero se lo llevó otra vez Estados Unidos con 25 oros 19 platas y 19 bronces,mientras que Suecia fue segunda con 24 oros 24 platas y 17 bronces.
El Reino Unido con 10 oros,15 platas y 16 bronces acabó en la tercera plaza. No hay muchos más datos curiosos sobre estos Juegos,los Juegos de la V Olimpiada.

Juegos Olímpicos de 1916
Estos Juegos no se celebraron debido a la I Guerra Mundial,teniendo que ser suspendidos. La ciudad que los iba a albergar era Berlín,que se impuso a Alejandría y Budapest.
Juegos Olímpicos de 1920
Los Juegos del año 1920 se celebraron en Amberes,en Bélgica,trás 8 años sin Juegos,los Juegos volvieron a estar presentes. La ciudad belga se impuso a Ámsterdam y Lyon,y pudo celebrar los Juegos,entre los días 20 de agosto y 12 de septiembre. Se dieron cita 2.669 atletas,entre ellos 78 mujeres y 2.591 hombres. Participaron 29 países,entre ellos España,que sumó 2 platas,haciéndose así con su tercera medalla olímpica,y finalizando en la 17ª plaza del medallero. Es la primera vez que se realiza el Juramento de los Atletas,al igual que es la primera vez que se iza la bandera olímpica,es decir los 5 aros con el fondo blanco. Por primera vez, los participantes sólo podían entrar a los Juegos a través de los Comités Olímpicos Nacionales. Debido a estos motivos,estos Juegos fueron revolucionarios e innovadores,pudiendo considerarse como el primer pilar para construir los actuales Juegos. El esgrimista italiano,Nedo Nadi se hizo con 5 medallas para su país. Hubo 22 deportes,y 154 eventos. La victoria en el medallero volvió a ser para Estados Unidos,con 41 oros,27 platas y 27 bronces. Por delante de Suecia con 19 oros,20 platas y 25 bronces. Completó el podio Reino Unido,con 15 oros,15 platas y 13 bronces. El programa olímpico estuvo compuesto por los siguientes deportes:

Lista de Wikipedia 

sábado, 1 de septiembre de 2012

Logo de Rio 2016

Van pasando los días poco a poco,y ya hemos entrado en el mes de septiembre. Hoy tan solo faltan 1432 días para los Juegos,que esperemos que pasen rápido. Hoy será el turno de hablar de los logos de Río 2016. El primero el de ciudad candidata,y posteriormente el logo que se usará durante los Juegos. Además explicaremos el significado del logo olímpico,los 5 aros. Sí quieres saber todo eso,tan solo debe de seguir leyendo.

domingo, 19 de agosto de 2012

Elección de Rio de Janeiro

La elección:
La elección de la ciudad americana se produjo el día 2 de octubre del 2009,aunque previamente se habían realizado diferentes pasos. La carrera por ser ciudad olímpica daba comienzo a finales de 2007,cuando 7 ciudades se presentaron para poder acoger estos Juegos Olímpicos y posteriormente los Paralímpicos. El día 13 de septiembre del año 2007,el COI cierra el plazo para presentar candidaturas,y el 14 de enero del 2008 cierra el plazo de recepción del cuestionario del COI a las ciudades aspirante. Entre los meses de enero y junio,el COI evalua los cuestionarios recibidos,para que el día 4 de junio se reunan en Lausana (Suiza) para proclamar a las ciudades candidatas. En agosto de ese mismo año,se produce la evaluación de las ciudades candidatas,coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.