Queda menos de un año para los Juegos, y la nómina de deportistas clasificados para los Juegos de Río aumenta cada semana, siendo cada vez más difícil de seguir todas las novedades. Es por ello que esta entrada intentará resumir la situación preolímpica de los deportes de equipos, explicando los países ya clasificados y cómo va España en cada uno de ellos.
Hombres:
Hay un nuevo sistema de preolímpicos en relación a Londres 2012, y en lugar de un único torneo de 12 países con 3 plazas habrá 3 torneos con 6 países cada uno, y 1 plaza por torneo. La composición de los 3 grupos aún se desconoce, aunque participarán estos equipos:
- Europa (5): Francia, Serbia, Grecia, Italia y República Checa
- América (3): Canadá, México y Puerto Rico
- África (3): Angola, Túnez y Senegal
- Asia (3): Filipinas, Irán y Japón
- Oceanía (1): Nueva Zelanda
- Anfitriones (3): Se decidirán próximamente
Ya solamente quedan las 5 plazas del torneo preolímpico, que se disputará en sede por determinar del 13 al 19 de junio.
Este preolímpico constará de 4 grupos de 4 selecciones cada uno, pasando las 2 primeras a cuartos de final. Las selecciones ganadoras de estos duelos de cuartos acceden directamente a los Juegos, y las cuatro perdedoras jugarán entre ellas por la plaza restante.
Los 12 países clasificados al preolímpico son:
- Europa (4): Francia, España, Bielorrusia y Turquía
- América (3): Cuba, Argentina y Venezuela
- Asia (2): China y Corea del Sur
- África (2): Camerún y Nigeria
- Oceanía (1): Nueva Zelanda
Hombres:
Antes de los preolímpicos disponemos aún de otra forma de clasificar: el Campeonato de Europa. Se celebrará del 15 al 31 de enero de 2016 en Polonia, dando una plaza directa para los Juegos y 2 más para los preolímpicos, a las que no optan los países ya clasificados por el Mundial.
El sistema de competición en este Campeonato de Europa consiste en 4 grupos de 4 países cada uno:
- Grupo A: Francia, Polonia, Macedonia y Serbia
- Grupo B: Croacia, Islandia, Bielorrusia y Noruega
- Grupo C: España, Suecia, Alemania y Eslovenia
- Grupo D: Dinamarca, Hungría, Rusia y Montenegro
En la Main Round, los 2 primeros de cada grupo avanzan a semifinales. Los terceros juegan por la 5ª plaza y los cuartos por la 7ª.
En los preolímpicos tendremos 3 grupos de 4 países cada uno, repartiéndose 2 plazas por grupo. Estos torneos se disputarán del 7 al 10 de abril de 2016, y los países que de momento han asegurado su plaza son estos:
- Mundial (6): Qatar, Polonia, España, Dinamarca, Croacia y Alemania
- Europa (2): Por determinar
- Asia (2): Por determinar
- América (1): Chile
- África (1): Por determinar
Mujeres:
España clasificará directamente a los Juegos a través del Mundial si se da alguna de estas cuatro condiciones:
- Que España gane el Mundial
- Que Noruega gane el Mundial
- Que Brasil gane el Mundial y España sea la otra finalista
- Que Brasil gane el Mundial y Noruega la otra finalista
- Grupo A: Dinamarca, Montenegro, Hungría, Japón, Túnez y Serbia
- Grupo B: Cuba, Suecia, Países Bajos, Polonia, China y Angola
- Grupo C: Brasil, Francia, Argentina, Corea del Sur, Congo y Alemania
- Grupo D: Noruega, España, Rumanía, Rusia, Puerto Rico y Kazajistán
Los 4 primeros de cada grupo avanzan a la fase de eliminación, que empezará con los duelos de octavos de final (se cruzan A/B y C/D) y acabará con la final.
En caso de no darse ninguna de las 3 condiciones expuestas arriba, a España aún le quedaría una segunda oportunidad a través de los preolímpicos, a disputarse del 17 al 20 de marzo de 2016. Los países que ya han asegurado su presencia son estos:
- Mundial (6): Por determinar
- Europa (1*): España (Suecia)
- Asia (1*): Por determinar
- América (1*): Uruguay (México)
- África (1*): Túnez (Senegal)
Según los resultados en el Mundial, el continente tendrá 1 o 2 plazas para el Preolímpico. El que aparece en primer lugar ya tiene asegurada como mínimo estar en el Preolímpico, y el país que está entre paréntesis depende de lo que pase en el Campeonato del Mundo para saber si tiene una segunda oportunidad de lograr plaza.
De momento se conocen 7 de los 16 participantes en Río, incluido los 4 europeos, y entre ellos no está España, ya que perdió ante Serbia en la fase de clasificación para el Europeo sub21, que era el que daba las plazas olímpicas.
Dos de las tres plazas europeas para Río ya han sido asignadas a través del Mundial, y la tercera se la jugarán en un Preolímpico las selecciones de Países Bajos, Noruega, Suecia y Suiza, que fueron las que perdieron en octavos del Campeonato del Mundo. España fue la quinta europea no clasificada a los Juegos tras no poder superar la fase de grupos, por lo que no clasificó para este torneo, a celebrar en Países Bajos los días 2, 5 y 9 de marzo, enfrentándose en formato round robin las 4 selecciones mencionadas anteriormente.
Hombres:
España ya ha logrado uno de los 12 billetes olímpicos, y como se puede observar solamente quedan 2 por repartir. El primero será para el campeón de Oceanía, aunque en caso de ganar Australia la plaza iría para Irlanda, primer reserva de la Liga Mundial. La segunda será para África, y si el ganador es Sudáfrica y renuncia (como ya ha anunciado que hará) la última plaza recaería en Irlanda (si NZL gana el Oceánico) o en la propia Nueva Zelanda.
Mujeres:
Al igual que en hombres solamente faltan dos plazas para determinar los 12 clasificados a Río, y a priori estos serán los campeones continentales de Oceanía o África, aunque lo más probable es que no sea así. Si Australia o Nueva Zelanda ganan su continental, la plaza correría para Japón (primer reserva de la Liga Mundial), mientras que si a este hecho le sumamos la victoria en el torneo africano de Sudáfrica (y posterior renuncia), la última plaza olímpica recaería en España.
Este tema ya fue explicado más detalladamente hace unos meses en este artículo.
Hombres:
Ya solamente quedan por conocer 4 equipos: los campeones continentales de Asia, Oceanía y África, y el ganador del Preolímpico Mundial de 2016, que se disputará en 2016, aunque aún está la sede y la fecha por decidir. Los clasificados son:
- Europa (4): España, Rusia, Alemania e Irlanda
- América del Norte (2): Canadá y México
- América del Sur (2): Uruguay y Chile
- Asia (3): Por determinar
- África (3): Por determinar
- Oceanía (2): Por determinar
La situación es parecida a los hombres. Aún quedan por conocer 3 equipos: los campeones continentales de Asia, Oceanía y África, y el ganador del Preolímpico Mundial de 2016, con sede y fecha aún por decidir. Los clasificados son:
- Europa (4): Rusia, España, Irlanda y Portugal
- América del Norte (2): México y Trinidad y Tobago
- América del Sur (2): Argentina y Venezuela
- África (3): Kenia, Túnez y Zimbabue
- Asia (3): Por determinar
- Oceanía (2): Por determinar
Hombres:
Aunque aún faltan 9 plazas por conocer, España no opta a ellas debido a su baja posición en el ránking europeo, la 16ª para ser más exactos, y el preolímpico europeo solamente lo disputarán los 9 mejores del ránking (exceptuando a Italia, ya clasificada por la Copa del Mundo). Este preolímpico, a celebrar en Alemania del 5 al 10 de enero, otorga una plaza olímpica directa, y dos más para el Preolímpico Mundial.
Los países participantes ahora mismo serían Alemania, Rusia, Serbia, Polonia, Bulgaria, Francia, Finlandia y Eslovaquia, y según los resultados que se den en este torneo se clasificaría para el Preolímpico Mundial.
Mujeres:
Mismo caso que los hombres, y es que la 16ª plaza de España no le permite acceder al preolímpico de los 8 mejores países (top9 del ránking), que albergará Turquía del 4 al 9 de enero, y en el que además de la anfitriona estarán Rusia, Alemania, Italia, Polonia, Países Bajos, Bélgica y Croacia. Este torneo da 1 plaza olímpica y 2 al Preolímpico Mundial.
Hombres:
La primera es el Campeonato de Europa, que se celebrará en Belgrado (Serbia) del 10 al 23 de enero, y en el que participarán estos 16 equipos: Serbia, Italia, Montenegro, Hungría, Croacia, España, Grecia, Rumanía, Países Bajos, Francia, Rusia, Alemania, Georgia, Malta, Turquía y Eslovaquia. Para clasificar podría bastar con ser cuarta, siempre que Serbia, Croacia y Grecia estuvieran en el pódium.
El formato de competición aún no ha sido publicado, pero la primera fase constará de 4 grupos de 4 países cada uno (aún no se ha hecho el sorteo).
La otra opción para estar en los JJOO es a través del Preolímpico Mundial, que dará 3 plazas (4 si hay renuncia del ganador de África). Esta competición se disputará en Florencia (Italia) en abril de 2016, y aún no se han determinado los 12 equipos que estarán:
- Europa (5): Italia y 4 más
- América (3): Canadá, México y Argentina
- Asia (2): Por determinar
- África (1): Por determinar
- Oceanía (1): Por determinar
Mujeres:
El que haya solamente 8 equipos participantes, hace que clasificar en el waterpolo femenino sea muy difícil para todos los países, aunque España es una de las principales favoritas para lograr plaza olímpica, y dispondrá de dos oportunidades.
La primera será el Europeo de Belgrado (Serbia), del 10 al 23 de enero, para el que ya se ha logrado la clasificación.
La segunda y última oportunidad será el Preolímpico Mundial, a celebrar en Gouda (Países Bajos) del 21 al 28 de marzo, y en el que se darán cita 12 países de los 5 continentes:
- Europa (5): Países Bajos y 4 más
- América (3): Estados Unidos, Canadá y Cuba
- Asia (2): Por determinar
- África (1): Por determinar
- Oceanía (1): Por determinar
Hasta este momento, y sin contar al anfitrión, los países con más equipos ya clasificados para Río son Estados Unidos y Argentina, con 7 cada uno, seguidos de Australia (5), Francia y Alemania (4). En total ya hay 32 países que estarán representados en los deportes de equipos en Río, y el número seguirá creciendo en los próximos meses.
En clave española, de los 7 deportes de equipo que actualmente conforman el programa olímpico (14 pruebas), 2 de ellos ya han asegurado matemáticamente su billete, otros 8 siguen en la lucha por el pasaporte, y solamente 4 han dicho adiós de manera definitiva a la cita deportiva por excelencia.
Como dije en otra ocasion. UNA EXCELENTE INFORMACION
ResponderEliminar